Hemos trabajado muy duro para ofrecerte materiales que puedas utilizar para actuar en favor de la Naturaleza allí donde vives.
Derecho a la tutela humana
La naturaleza incluye a los seres humanos. Los derechos de la naturaleza y los derechos humanos pueden, y deben, reforzarse mutuamente.
Derecho a representación legal
Los derechos de la naturaleza deben ser exigibles para que puedan abordarse y remediarse violaciones como el ecocidio.
Derecho a metabolizar
La Naturaleza recicla los residuos. Los humanos tenemos la responsabilidad de proteger la Naturaleza de sustancias contaminantes que carecen de degradación natural.
Derecho a la evolución natural
La Naturaleza tiene derecho a su propia evolución. Los humanos tenemos la responsabilidad de protegerla de los designios humanos.
Derecho a la resiliencia
¡Naturaleza significa resiliencia! Las compensaciones y el dinero no significan nada para la Naturaleza y no pueden utilizarse como sustitutos de la restauración.
Derecho a la salud
La naturaleza tiene derecho a mantener la salud y el funcionamiento de los ecosistemas. La homeostasis es el sello distintivo de la vida a todos los niveles.
Derecho a existir
Cada ecosistema, especie, elemento y entidad natural) tiene un derecho inherente a existir, persistir y continuar sus ciclos vitales.
Derecho al respeto
La ley natural no sigue el pensamiento humano, las leyes humanas ni la lógica humana. Cuando estas leyes entran en conflicto, ¡gana la ley de la Naturaleza!
Cómo actuar por los derechos de la naturaleza
Cómo actuar en favor de los Derechos de la Naturaleza. Pasos sencillos y paradigmas básicos para empezar en tu jurisdicción.
Declaración de los Derechos de la Naturaleza
Un borrador de trabajo para seis meses de revisión por las partes interesadas, de abril a septiembre de 2024, con presentación final en la COP16 de Colombia.